|
|
Recetas de cocina - Tu menu diario |
|
Menu para el Jueves, 30 de Noviembre del 2023 |
Entrantes o primer plato |
 |
Receta: Ensalada de conejo y mango
Receta: Ensaladas
|
Ingredientes y forma de preparacion:
1/2 conejo deshuesado. 1 lechuga (de roble). 2 papas. 1 mango. 1/2 escarola. 100 grs. de chauchas. 1 huevo. 1 tomate. 1 palmito. 2 dientes de ajo. agua y sal. 4 cucharadas de aceite. 1 cucharada de vinagre de frambuesas. sal gorda. Como prepararlo: cuece dos papas y un huevo. pela y reserva. limpia las chauchas y quitales los hilos. cortalas en juliana fina. en una cacerola con agua hirviendo cuecelas durante 8 10 minutos. limpia la lechuga y la escarola con agua y dos gotitas de lavandina. enjuaga, escurre bien, trocea y reserva. para pelar el tomate facilmente hazle unos cortes en cruz y escaldalo en agua hirviendo durante unos segundos. para montar la ensalada, corta la papa en rodajas, el tomate en gajos y el mango en fetas finas. aliña las hojas de lechuga con el aceite, el vinagre y la sal. prepara la ensalada colocando en el centro de una fuente la lechuga troceada, alrededor la papa en rodajas, y entre la papa y la lechuga pon los gajos de tomate. en los extremos de la fuente pon las fetas de mango. añade las chauchas sobre la lechuga y el palmito cortado en taquitos. corta el conejo deshuesado en cubitos y sazona. en una sarten con aceite saltea los ajos en laminas y el conejo hasta que este quede bien doradito. ponlo encima de la ensalada. coloca el huevo para decorar la ensalada. sirve. no hay costumbre de comer conejo en la argentina. pero resulta que es una carne muy rica y ademas con muy poca grasa, con bajo contenido en colesterol gracias al predominio de acidos grasos no saturados. buenos aires concentra un 75 por ciento de la produccion nacional de conejo. otras zonas productoras son santa fe, cordoba, entre rios y salta. en 1998 se declaro de interes nacional la promocion y fomento de la cunicultura. todo lo que buscas para tu cocina aquí |
|
Tu segundo Plato |
 |
Receta: Pollo salteado con nueces de la india
Receta: Carnes
|
Ingredientes y forma
de preparacion:
450 gramos de pechuga de pollo entera o 340 gramos de pechuga deshuesada, 3 tazas de aceite para freir, tallos de cebollas de rabo al gusto, cortados de centimetro y medio de largo, 12 rebanadas de jengibre cortadas en cuadritos, 1/2 cucharadita de vino blanco, 1 pimiento morron verde, 115 gramos de nueces de la india crudas o tostadas, 1 taza de agua, 1 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de consome de pollo en polvo, 1/2 cucharadita de azucar, 1/8 cucharadita de pimienta negra, 1/2 cucharadita de aceite de ajonjoli, 2 cucharadas de agua, 1 cucharadita de fecula de maiz. mezcla para marinar: 1 cucharadita de vino blanco, 1/2 cucharadita de sal, 1/2 clara de huevo o 1 cucharada de agua, 2 cucharaditas de fecula de maiz. Como prepararlo: deshuese la pechuga y cortela en cuadros de1 centimetro de grueso; ponga a marinar el pollo por lo menos 30 minutos antes de hacerlo. Quite las semillas al pimiento morron y cortelo en cuadros de aproximadamente 1 centimetro de grueso. lave las nueces de la india crudas omita este paso si usa nueces tostadas; coloquelas en una sarten con una taza de agua y media cucharadita de sal; pongalas a hervir a fuego medio durante cinco minutos; retirelas y escurralas. caliente otra sarten, agregue el aceite y fria aqui las nueces, meneando frecuentemente; baje la llama a fuego lento y siga friendo unos seis minutos o hasta que se doren. Quite las nueces y escurralas en una servilleta para absorber el exceso de grasa. vuelva a calentar la sarten poniendo un poco mas de aceite; agregue el pollo y fria por unos 40 segundos o hasta que el color de la carne cambie y el pollo este casi cocido; retire y escurra. Quite, excepto dos cucharadas, el aceite de la sarten y vuelva a ponerla en el fuego hasta que este muy caliente; añada la cebolla de rabo, las rebanadas de jengibre y fria sin dejar de menear hasta que suelten su aroma; añada el pimiento morron y siga friendo y meneando por varios segundos. agregue el vino blanco, el pollo y el resto de los , excepto las nueces; revuelva ligeramente para mezclar los y retire del fuego. por ultimo, añada las nueces y revuelva rapidamente; sirva de inmediato. puede sustituir el pollo por lomo de puerco o sirlon; si es asi, corte en rebanadas delgadas la carne y marinela en la mezcla; prepare la receta como se indico anteriormente. las nueces de la india tambien pueden ser sustituidas por nueces, piñones o cacahuates. |
|
El postre de hoy |
 |
Receta: Pastel de cumpleaños
Receta: Pasteles
|
Ingredientes y forma
de preparacion:
coccion del bizcocho 9 minutos, utensilio 1 molde de tarta de 26 cm. bizcocho 300 gr. de mantequilla 150 gr. de azucar 7 huevos 150 gr. de harina 4 cuch. de maicena 1 1/2 cuch. de levadura trufa 150 gr. de chocolate fondant 75 gr. de mantequilla. Como prepararlo: Batiremos la mantequilla que previamente tendremos fuera de la nevera junto con el azucar hasta que blanquee. iremos añadiendo los huevos de uno en uno sin dejar de batir. Por ultimo , y sin parar la batidora, se incorpora la harina con la maicena y la levadura en forma de lluvia. se vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla y se tapa con papel de celulosa, se conecta 9 minutos al 100 %. se desmolda cuando este frio, se abre por la mitad y se reserva. Para realizar la trufa, trocearemos el chocolate en un recipiente de pirex y lo pondremos 4 minutos al 100%. lo desharemos y añadiremos la mantequilla, cuando este tibio, agregarle la nata y mezclar, lo dejaremos en la nevera hasta que tome la consistencia deseada. rellenar el bizcocho y reservar la trufa sobrante. Para la cobertura trocear el chocolate y ponerlo en un recipiente de pirex 3 minutos al 100%, pasado este tiempo le añadimos la mantequilla y mezclaremos muy bien para que quede brillante, lo echamos encima del bizcocho y vamos moviendolo para que quede todo cubierto. cuando este fria con la trufa sobrante y la manga pastelera , decoraremos |
|
|
|
|
| | | | | | |